¿Por qué están desapareciendo las abejas?

Publicado: septiembre 5, 2025

En este artículo:

Durante las últimas décadas, científicos y apicultores han alertado sobre la disminución de las poblaciones de abejas en todo el mundo. Este fenómeno, conocido como síndrome de colapso de colonias, representa una de las mayores amenazas ambientales de nuestro tiempo.

Principales amenazas

  • Uso de pesticidas neonicotinoides: estos químicos afectan el sistema nervioso de las abejas, desorientándolas e impidiendo que encuentren el camino de regreso a la colmena.
  • Cambio climático: las variaciones en las temperaturas y en los ciclos de lluvia alteran la floración de las plantas, reduciendo el alimento disponible.
  • Deforestación y monocultivos: la pérdida de hábitats naturales y la reducción de la diversidad floral obligan a las abejas a recorrer mayores distancias para conseguir alimento.
  • Parásitos y enfermedades: el ácaro Varroa destructor es una de las mayores amenazas, ya que debilita a las abejas obreras y afecta la reproducción de la colonia.

Consecuencias de su desaparición

Si las abejas desaparecieran, no solo perderíamos alimentos esenciales. También colapsarían ecosistemas enteros. Cultivos como almendras, manzanas, aguacates y tomates dependen directamente de ellas. Incluso industrias enteras, como la del café y el cacao, estarían en riesgo.

Conclusión

La desaparición de las abejas tendría un impacto devastador en la seguridad alimentaria global y en la biodiversidad. Comprender las amenazas es el primer paso para diseñar estrategias que aseguren su supervivencia.

Compartir

Artículos relacionados

Todos los artículos