Eliécer Pérez

  • Apicultor
  • Indígena
  • Inventor
Asociación: Fibrarte

Historias

El señor Eliécer fue el primer representante legal que tuvo Fibrarte, el proyecto apícola empezó como proyecto productivo amigable con el medio ambiente con Guardabosques Fase III, en esa temporada empezó a estudiar apicultura con el SENA el primer curso que se dio en la región. Ya como representante ya empezaron a legislar que la apicultura se incluyera como proyecto productivo. Para Eliécer hoy es fácil manejar las abejas, ahora lo llaman para cambiar, multiplicar apiarios, revisar salud de las abejas cuando no se sabe qué les pasa a las colmenas. Fibrarte hoy está establecida en tierra que era de Mineros, entonces se ha convierte en un aliado para el desarrollo de proyectos de la apicultura. En la familia todos hemos aprendido de las abejas, hoy todos tenemos apiarios. Si no hay abejitas no tenemos alimentación en el campo ni en las ciudades.

Saberes

Las herramientas principales para la apicultura son la cajonería, las palancas, los cepillos, el ahumador, los uniformes. Por ejemplo, la cajonería es la que más se acaba por las condiciones de exposición al sol y a la lluvia, el comejen la deteriora, ésta debe ser lo más natural porque así cuidamos a las abejitas. En esta región sería importante conformar un centro de acopio de materiales, nosotros producir aquí en el Bajo Cauca; hay mujeres capacitadas en la producción de uniformes para la apicultura; esto daría oportunidades para las personas para la propia región, otras oportunidades de vida. Centro de acopio de herramientas apícolas que sean

Compartir

Conoce más historias...

Omar Medrano

Omar Medrano

Zona rural
Keimer Trujillo

Keimer Trujillo

El Naranjal
Germán Arrieta

Germán Arrieta

El Naranjal